BLOG Y TUTORIALES

Descubre nuestro blog y tutoriales: consejos prácticos, cuidados esenciales y
todo lo que necesitas saber para cultivar y disfrutar de tus bonsáis.
?Aprender es el primer paso para crear tu propio rincón de naturaleza.

Se han encontrado 60 resultados

¿El bonsái es una planta de interior? Lo que nadie te cuenta sobre su ubicación

Una de las preguntas más frecuentes al comenzar en el mundo del bonsái es si puede o no mantenerse en el interior de una casa o departamento. Y aunque muchos piensan que sí, la respuesta es clara: el bonsái no es una planta de interior. O al menos, no en la mayoría...

Harigane zukuri y harigane kake: comprender el alambrado más allá de la técnica

El bonsái no es solo un trabajo de manos, sino también de mirada, de intención. Cada técnica tiene su momento, su propósito, y su profundidad. Entre ellas, el alambrado ocupa un lugar central: es una herramienta para guiar el crecimiento, para componer, para transm...

¿Qué expresa un bonsái? Significados, símbolos y filosofía detrás del árbol

El bonsái no es solo un árbol pequeño cultivado en maceta: es una forma de ver el mundo. Su cultivo encierra una filosofía que se ha ido transmitiendo durante siglos, donde cada rama, cada curva y cada estación tienen algo para decir. Raíces antiguas: de ...

Bonsáis y Significados: Elegí el Árbol que Acompaña tu Espacio

Cada especie de bonsái lleva consigo una carga simbólica. Su forma, su crecimiento y su respuesta al entorno nos hablan de una filosofía que atraviesa siglos de observación silenciosa. En esta nota compartimos las especies que cultivamos y vendemos, no solo desde lo t&eac...

Bonsái de Junípero japonés vs Pino Negro Mikawa (Kuromatsu): Guía Comparativa

Juníperos japoneses: elegancia natural y facilidad de cultivo Los juníperos japoneses, como el Shimpaku y el Sonare, son especies muy valoradas por su follaje compacto, maleabilidad y resistencia. Crecen lentamente, lo que permite trabajar con paciencia la formación de sus co...

Diseño de grupos y bosques (Yose-ue y Saikei): el arte de crear paisajes en bonsái

Crear una composición de varios bonsáis es uno de los desafíos más emocionantes y artísticos para cualquier aficionado avanzado. No se trata solo de plantar árboles juntos: en el diseño de grupos (Yose-ue) y paisajes (Saikei) buscamos constr...

Transplante de bonsáis en Argentina: cuándo y cómo hacerlo

Guía paso a paso adaptada al clima del hemisferio sur El transplante es uno de los momentos más delicados en la vida de un bonsái. No solo implica renovar el sustrato y revisar las raíces, sino que también es clave para la salud a largo plazo del árbol. ...

Wabi-Sabi y el Bonsái: La Belleza de lo Imperfecto y lo Efímero

El concepto de Wabi-Sabi es uno de los pilares fundamentales de la estética y filosofía japonesas. Se trata de una visión del mundo que celebra la imperfección, la transitoriedad y la belleza de lo simple y lo natural. Esta idea ha permeado diversas expresiones art&i...

Los árboles nativos de Argentina que pueden ser trabajados como bonsáis

El bonsái es una práctica que nos permite conectarnos con la naturaleza a través del cultivo y modelado de árboles en miniatura. Si bien tradicionalmente se asocia con especies asiáticas, en Argentina contamos con una gran variedad de árboles nativos que pue...

Arte y Naturaleza en Miniatura

El arte del bonsái es una tradición milenaria que combina horticultura y expresión artística. Cultivar un bonsái no solo embellece tu espacio, sino que también ofrece una experiencia meditativa y gratificante. En esta guía, aprenderás los pasos...

Cuéntanos que estás necesitando