BONSAI EN ARGENTINA

El bonsái es mucho más que un árbol en miniatura: es una forma de contemplar la naturaleza y mantenerla cerca en la vida cotidiana. En Argentina, cada vez más personas descubren en el bonsái una manera de conectar con la calma y la estética oriental, adaptada a nuestro clima y estilo de vida.



¿Qué es un bonsái?

Un bonsái es un árbol cultivado en maceta con técnicas que permiten modelar su crecimiento, resaltando la belleza de la naturaleza en un formato accesible. No se trata de ?plantas pequeñas?, sino de árboles con carácter y personalidad que evolucionan con el tiempo.

ver más
ver más




Filosofía detrás del bonsái

El bonsái refleja paciencia, cuidado y dedicación. Cada poda y cada riego forman parte de un proceso en el que la persona acompaña al árbol en su crecimiento. Es una práctica que une naturaleza y contemplación, y que enriquece tanto el espacio donde se ubica como a quien lo cuida.

NUESTRAS PRINCIPALES ESPECIES

Junipero Japonés

Elegante y flexible, el Shimpaku es muy valorado por su follaje denso y su capacidad de modelado. Representa armonía y adaptabilidad, siendo una de las especies preferidas para dar formas artísticas y naturales.

ver más

Pino negro japonés (kuromatsu)

Un clásico del bonsái que transmite fuerza y longevidad. Sus agujas firmes y corteza rugosa lo convierten en un árbol de carácter imponente, ideal para quienes buscan un ejemplar con presencia y tradición.

ver más



Arce Japonés (Momiji y Kaede)

Famoso por su delicadeza y sus hojas que cambian de color con las estaciones. El arce simboliza la belleza efímera y la transformación, aportando un espectáculo natural durante todo el año.

ver más

CUIDADOS BASICOS DEL BONSAI

RIEGO

PODA

UBICACIÓN

SUSTRATO

cargando....

Valoranos...

ver más