Se han encontrado 11 resultados

Poda en verde: cómo y cuándo hacerla en bonsái durante el verano

  El verano en Argentina marca una etapa de crecimiento activo para la mayoría de las especies de bonsái. Los brotes se alargan, las hojas se expanden y el árbol aprovecha al máximo la energía del sol. Es justamente en este momento cuando entra en juego una...

Cómo engrosar el tronco de un bonsái: técnicas y tiempos

  Uno de los deseos más comunes entre quienes comienzan en el mundo del bonsái es lograr un tronco grueso y con carácter. El tronco no solo aporta presencia y madurez visual, sino que también transmite la historia del árbol y lo conecta con la idea de longe...

Alambrado de bonsáis: técnicas, tensiones y cuidados

El alambrado es una de las técnicas más utilizadas en bonsái, pero también una de las que más dudas genera entre principiantes. No se trata simplemente de ?poner alambre? alrededor de ramas: es un método que requiere lectura del árbol, pre...

Harigane zukuri y harigane kake: comprender el alambrado más allá de la técnica

El bonsái no es solo un trabajo de manos, sino también de mirada, de intención. Cada técnica tiene su momento, su propósito, y su profundidad. Entre ellas, el alambrado ocupa un lugar central: es una herramienta para guiar el crecimiento, para componer, para transm...

Diseño de grupos y bosques (Yose-ue y Saikei): el arte de crear paisajes en bonsái

Crear una composición de varios bonsáis es uno de los desafíos más emocionantes y artísticos para cualquier aficionado avanzado. No se trata solo de plantar árboles juntos: en el diseño de grupos (Yose-ue) y paisajes (Saikei) buscamos constr...

Transplante de bonsáis en Argentina: cuándo y cómo hacerlo

Guía paso a paso adaptada al clima del hemisferio sur El transplante es uno de los momentos más delicados en la vida de un bonsái. No solo implica renovar el sustrato y revisar las raíces, sino que también es clave para la salud a largo plazo del árbol. ...

Wabi-Sabi y el Bonsái: La Belleza de lo Imperfecto y lo Efímero

El concepto de Wabi-Sabi es uno de los pilares fundamentales de la estética y filosofía japonesas. Se trata de una visión del mundo que celebra la imperfección, la transitoriedad y la belleza de lo simple y lo natural. Esta idea ha permeado diversas expresiones art&i...

Los árboles nativos de Argentina que pueden ser trabajados como bonsáis

El bonsái es una práctica que nos permite conectarnos con la naturaleza a través del cultivo y modelado de árboles en miniatura. Si bien tradicionalmente se asocia con especies asiáticas, en Argentina contamos con una gran variedad de árboles nativos que pue...

La evolución del bonsái en Argentina y dónde encontrar los mejores ejemplares

  El cultivo de bonsáis en Argentina ha crecido considerablemente en los últimos años. Cada vez más personas buscan incorporar estas pequeñas maravillas en sus hogares o jardines, lo que ha generado un aumento en la oferta y demanda de bonsáis en el ...

¿Por qué las hojas de los arces se vuelven rojas?

El cambio de color en las hojas de los árboles es un fenómeno natural que marca el paso de las estaciones, pero pocos espectáculos son tan llamativos como el rojo vibrante de los arces en otoño. Este proceso no es solo una cuestión estética; tiene razones bi...

Cuéntanos que estás necesitando